Chotomurga, es el nombre de este 4to sencillo de la banda, pero yendo un poco a lo que es la etimología de la palabra, según explican los chicos, Choto es una palabra utilizada en argentina ( ya que su baterista es Argentino) para referirse a algo deficiente, de poca calidad, poco serio. Y murga es un genero músico/teatral, utilizado en América latina, principalmente en festividades regionales, como el carnaval, fiestas patronales, etc.
Su nombre va enfocado principalmente a la parte sonora del tema, ya que incluye la murga como parte de las fusiones o mezclas musicales que en esta se incorporaron. Pero trasladándose un poco más a la parte lírica de la canción, nos habla de esa etapa de cuando éramos niños y de alguna manera todo era «bonito» y las preocupaciones eran casi nulas. Y de que nos prepararon para una vida adulta donde no imaginabamos o no nos adelantaron, lo difícil que en realidad iba a ser todo los que nos esperaba en nuestro futuro.
Y es que este tema musicalmente nos da un paseo por las etapas de la vida, donde cuando chicos todo es una fiesta pero mientras va pasando el tiempo las cosas se van colocando más duras y más fuertes. John Delgado vocalista de la banda nos comenta sobre esto: «Por eso su inicio es una murga fiestera que va transgrediendo, llevándolo a un sonido más duro y violento hasta llevarlo a una catarsis representado en un palo de agua y una melodía popular».